Surge en Escocia un movimiento pentecostal con vínculos norteamericanos, cuyo mensaje revivalista incluye oraciones por y con todas las iglesias.
El reverendo James Haldane Stewart publica “Consejos para la unión general de cristianos para la efusión del Espíritu”.
El reverendo Ignatius Spencer sugiere una “Unión de Oración por la Unidad”.
El reverendo Ignatius Spencer sugiere una “Unión de Oración por la Unidad”.
La Primera Conferencia de Lambeth o “conferencia internacional de Obispos Anglicanos” hace hincapié en la oración por la unidad en el Preámbulo de sus Resoluciones.
El papa León XIII anima a practicar una octava de oración por la unidad en torno a Pentecostés.
El reverendo Spencer Jones, sacerdote de la Iglesia de Inglaterra y destacado autor de catequesis, sugiere al padre Paul Wattson, defensor de la reunificación anglicana y católica romana y cofundador de la Sociedad de la Expiación, la idea de celebrar un día de oración por la unidad cristiana en la festividad de San Pedro y San Pablo (29 de junio).
18-25 de enero, The society of the Atonement o “la sociedad de la expiación”en Graymoor celebra la primera semana de oración por la unidad cristiana, que comienza con la fiesta de la Cátedra de San Pedro y termina con la fiesta de la Conversión de San Pablo.
La Sociedad de la Expiación es acogida colectivamente en la Iglesia Católica Romana por el papa Pío X. La semana de oración por la Unidad cristiana – como se llamaría después- recibe su aprobación y bendición.
El papa Benedicto XV extiende la celebración doctava de oración por la unidad de las iglesias a toda la Iglesia católica.
En su reunión anual celebrada en Washington D.C., los obispos católicos estadounidenses aprueban por unanimidad la resolución para celebrar octava de oración por la unidad de las iglesias en todas las diócesis católicas de Estados Unidos.
El movimiento Fe y Orden publica “Sugerencias para la semana de oración por la unidad cristiana”, que propone que más iglesias cristianas recen por la unidad en torno a Pentecostés.
El reverendo Spencer Jones envía una carta al padre Paul en la que dice: «Por supuesto, el octaviario de oración por la unidad de las iglesias es obra suya y su maravilloso desarrollo y éxito se deben enteramente a usted, bajo la guía de Dios». Y que en 1900-1902 ambos fueron orientados hacia Roma de forma independiente el uno del otro.
El padre Paul Wattson anuncia el cambio de nombre de «Octava de la Unidad de la Iglesia» a «Octava de la Cátedra de la Unidad», siguiendo el consejo del arzobispo de Westminster (Inglaterra), el cardenal Francis Alphonsus Bourne, como un nombre que refleja mejor la concepción católica de la unidad cristiana. En su publicación The Lamp, el padre Paul escribió: «Es una descripción más explícita del tipo de Iglesia que deseamos y por la que rezamos». El nombre alternativo fue propuesto por la cofundadora de la Sociedad, la Madre Lurana White.
Abbé Paul Couturier, sacerdote católico francés, promueve una Semana Universal de Oración por la Unidad de los Cristianos basada en la oración inclusiva por “la unidad que Cristo desea por los medios que Él desea”.
La Conferencia Fe y Constitución cambia la fecha de la oración por la unidad cristiana de la semana anterior a Pentecostés (Domingo de Pentecostés) al 18-25 de enero, para que no haya dos grupos diferentes que celebren dos momentos distintos de oración por la unidad.
La Unité Chrétienne (Lyon, Francia) y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias comienzan a preparar conjuntamente los materiales para la celebración.
La Octava de la Unidad celebra su cincuentenario (50 años).
El Decreto sobre el ecumenismo del Concilio Vaticano II define la oración como “el alma del movimiento ecuménico” y anima a los católicos a unirse en oración durante las oraciones prescritas por la unidad y en las reuniones ecuménicas.
La Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias y la Secretaría del Vaticano para la Promoción de la Unidad de los Cristianos (ahora conocida como Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos) comienzan a colaborar en la elaboración de un texto común para su uso en todo el mundo. La Octava de la Unidad se une a otras celebraciones ecuménicas y pasa a denominarse Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
La Comisión Fe y Constitución del CMI y el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos preparan oficialmente y de forma conjunta los materiales que se utilizarán durante la celebración. Los Frailes de la Expiación comienzan a adaptar los textos internacionales y a publicarlos en los Estados Unidos.
Por primera vez, un grupo ecuménico local elabora el borrador del material para la Semana de Oración por la Unidad Cristiana. Un grupo australiano es el primero en ofrecerse voluntario para esta tarea. (Para ver la lista de los grupos locales posteriores, véase Temas.).
La Junta Directiva del Consejo Nacional de Iglesias, ante la creciente demanda de los consejos locales de iglesias, comienza a instar a sus comunidades miembros a designar un domingo común para los debates ecuménicos. Esta celebración se convierte en el Domingo Ecuménico.
Los materiales de la Semana de Oración se utilizan en el culto inaugural de la Federación Cristiana de Malasia, que agrupa a las principales confesiones cristianas de ese país.
El Domingo Ecuménico se integra plenamente en la Semana de Oración por la Unidad Cristiana como el segundo (o único) domingo que se celebra entre el 18 y el 25 de enero.
El Pontificio Consejo y Fe y Orden preparan y publican conjuntamente los textos en un formato común por primera vez.
El papa Francisco se reúne con el presidente de la Federación Luterana Mundial en el 500 aniversario de la Reforma.
Celebración del centenario 1908-2008.
Con motivo del 70 aniversario del Consejo Mundial de Iglesias, el papa Francisco viaja a Ginebra para asistir y participar en la conmemoración ecuménica con los líderes del Consejo Mundial de Iglesias.