Semana de Oración por la Unidad Cristiana
HISTOria
EL VIAJE HACIA LA UNIDAD

EL DIÁLOGO ES LA CLAVE

La Octava de la Unidad de la Iglesia se celebró por primera vez del 18 al 25 de enero de 1908. Celebrada en la capilla de un pequeño convento franciscano de la Iglesia Episcopal Protestante, en una remota ladera a ochenta kilómetros de la ciudad de Nueva York, esta nueva iniciativa de oración cautivó la imaginación de otras personas, además de los frailes y hermanas franciscanos de la Expiación, hasta convertirse en un movimiento enérgico que poco a poco se convirtió en una celebración mundial en la que participaron muchos países y millones de personas.
Historical Photo of Fr. Paul Watson Performing an 0utdoor Mass
Historical Photo Portraits of Father Paul James Wattson and Sister Lurana White

Del Octavario de la Unidad de la Iglesia a la Oración Global

Cuando el padre Paul y la madre Lurana se convirtieron al catolicismo romano, el papa Pío X dio su bendición a la Octava de la Unidad de la Iglesia, y en 1916 el papa Benedicto XV extendió su celebración a la Iglesia universal. Este reconocimiento por parte de la autoridad papal dio impulso a la Octava en toda la Iglesia católica romana.

A lo largo de los siglos XIX y XX, diversos movimientos y organizaciones contribuyeron al desarrollo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. En la década de 1930, el abad Paul Couturier, de Lyon (Francia), impulsó aún más la causa promoviendo la oración inclusiva por la unidad de los cristianos. En 1966, la Secretaría para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Santa Sede animó formalmente a participar en esta celebración. Hoy en día, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos cuenta con el apoyo mundial del Consejo Mundial de Iglesias y del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos de la Santa Sede, con materiales publicados por el Instituto Ecuménico e Interreligioso Graymoor para su uso en los Estados Unidos.

Historical Photo Portraits of Pope Pius X and Pope Benedict XV

HITOS EN LA HISTORIA DE LA SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD CRISTIANA

Desde los primeros gestos de unidad (a menudo olvidados) hace varios siglos hasta los últimos acontecimientos, aquí se presentan momentos importantes en la historia de la WPCU y de los movimientos ecuménicos e interreligiosos en general.
Fr. Paul James Francis Wattson, SA and The Rev. Spencer Jones at their first face-to-face meeting.
El padre Paul James Francis Wattson, SA, y el reverendo Spencer Jones en su primer encuentro cara a cara.

EL REVERENDO SPENCER JONES

En noviembre de 1907, el reverendo Spencer Jones, vicario anglicano de St. David’s, Moreton-in-Marsh, Inglaterra, ferviente partidario de las ideas del padre Wattson, escribió y sugirió la idea de un día de oración por la unidad católica que se celebraría en la fiesta de San Pedro y San Pablo (29 de junio). El padre Paul le respondió con su idea de la Octava de la Unidad de la Iglesia. En 1928, el reverendo Spencer Jones escribió en una carta al padre Paul: «Por supuesto, la Octava de la Unidad de la Iglesia es obra suya y su maravilloso desarrollo y éxito se deben enteramente a usted, bajo la guía de Dios». Sin embargo, a menudo se le atribuye, junto con el padre Paul Wattson, la inspiración de la celebración de la Semana de Oración en enero.

El padre Paul James Francis Wattson, SA, y el reverendo Spencer Jones en su primer encuentro cara a cara.

ABBÉ PAUL COUTURIER (1881 – 1953)

Ordenado en la Iglesia católica romana en 1906, el abad Paul Couturier fue un sacerdote francés que abogó por la unidad cristiana y promovió ardientemente a principios de la década de 1930 la idea de una Semana Universal de Oración por la Unidad de los Cristianos. Creía que los cristianos debían orar juntos «por la unidad que Cristo desea por los medios que Él desea». En 1933, introdujo un Triduo (tres días de oración) por la unidad de los cristianos en Lyon. Formó parte del personal del Institut des Chartreux de Lyon desde 1909 hasta 1951. En 1952, el patriarca melquita de Antioquía, Máximo IV, le concedió el título honorífico de archimandrita.
Historical Photo Portrait of Abbé Paul Couturier

EL PAPEL DEL INSTITUTO GRAYMOOR EN LA PUBLICACIÓN DE TEXTOS SOBRE LA UNIDAD ECUMÉNICA

En 1966, la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias y la Secretaría del Vaticano (ahora Dicasterio) para la Promoción de la Unidad de los Cristianos comenzaron a colaborar en un texto internacional común para su uso en todo el mundo. Desde 1968, estos textos internacionales, basados en temas propuestos por grupos ecuménicos de todo el mundo, han sido desarrollados, adaptados y publicados para su uso en los Estados Unidos por el Instituto Ecuménico e Interreligioso Graymoor.
El día de Pentecostés, 5 de junio de 1960, el papa San Juan XXIII creó la entonces Secretaría para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Pontifical Council for Promoting Christian Unity with Pope Francis

DIRECTRICES ECUMÉNICAS Y APOYO GLOBAL A LA UNIDAD CRISTIANA

En 1993, el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos publicó el Directorio para la aplicación de los principios y normas del ecumenismo y animó explícitamente a participar en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Así, hoy en día, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos pertenece a todos los cristianos que están sinceramente interesados en el cumplimiento de la oración de Cristo «para que todos sean uno». Cuando habla de la oración en común en su Manual de ecumenismo espiritual, el cardenal Walter Kasper menciona específicamente que «la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en todo el mundo es una iniciativa de singular importancia que debe fomentarse y desarrollarse aún más». Está patrocinada por la Comisión de Fe y Orden del Consejo Mundial de Iglesias y el Pontificio Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. A nivel nacional, los materiales para la celebración de la Semana de Oración son publicados por el Instituto Ecuménico e Interreligioso Graymoor. Cada año se elige una iglesia local diferente para desarrollar un tema bíblico. Para 2026, el tema ha sido propuesto por las iglesias cristianas de Armenia. El tema bíblico está tomado de Efesios 4:4: «Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fuisteis llamados a una sola esperanza de vuestra vocación». Nuestra página web ha archivado todos los temas desde 1968.