Materiales para la Semana de Oración por la Unidad Cristiana 2026, incluyendo la Guía diaria de Escritura y Oración, la Celebración Ecuménica de la Palabra de Dios, tarjetas de oración, afiches y más, ya están disponibles a través de nuestro formulario de pedido en línea.
Día 1 – Nuestra Única Vocación
Lectura de las Escrituras
Miqueas 6:6-8
Salmo 133
Marcos 3:13-15
Meditación
En Efesios 4:1, Pablo enfatiza la importancia de vivir una vida digna de la «vocación a la que has sido llamado», que está intrínsecamente vinculada a la unidad de la comunidad cristiana. En medio de una sociedad dividida, el Evangelio llama a los creyentes a superar las barreras y fomentar la reconciliación. Esta vocación divina nos invita a encarnar los valores de Dios en la comunidad de los creyentes. Al alinear nuestra conducta con esta vocación, no solo reflejamos las enseñanzas de Cristo, sino que también contribuimos a la unidad y al fortalecimiento del cuerpo de Cristo. Reconocer y abrazar esta vocación es esencial para vivir la verdadera esencia de la comunidad cristiana y alimentar un compañerismo armonioso y solidario. ¿De qué manera la reflexión sobre la «vocación a la cual hemos sido llamados», como se describe en Efesios 4:1, nos inspira a contribuir activamente a la unidad dentro de nuestras comunidades eclesiales locales y más amplias?
Oración
Dios de luz, nos has llamado de las tinieblas a tu luz. Que nuestra respuesta a tu llamada nos lleve a buscar activamente la reconciliación y a compartir tu luz en el mundo. Amén.
Día 2 – Sosteniéndonos Mutuamente con Amor
Lecturas de las Escrituras
Zacarías 7:8-10
Salmo 25:6-10
Lucas 10:30-36
Meditación
El apóstol Pablo nos exhorta a vivir de manera digna de nuestra vocación cristiana proporcionándonos una profunda orientación social. Llama a los creyentes «con toda humildad y mansedumbre, con paciencia» a «sostenerse mutuamente con amor» (Efesios 4:2). Esta vocación divina no es un mero viaje personal, sino que se expresa vívidamente en nuestras interacciones con los demás. Las cuatro virtudes que destaca Pablo: humildad, mansedumbre, paciencia y tolerancia, son cruciales para alimentar relaciones afectuosas. Encarnar estas virtudes significa acercarse a los demás con un espíritu de auténtica humildad, mostrarse amable incluso con quienes ponen a prueba nuestra paciencia, y mostrar paciencia con quienes nos desafían. Más profundamente, implica «sostenernos unos a otros» a pesar de nuestras diferencias, reflejando así un amor que trasciende todas las divisiones terrenales y encarna la gracia de la compasión sin límites de Dios. ¿De qué manera las virtudes de humildad, mansedumbre, paciencia y tolerancia, mencionadas en la carta a los Efesios, pueden ayudarnos como creyentes a navegar y superar las divisiones dentro de nuestras comunidades cristianas locales?
Oración
Señor Jesucristo, tú nos enseñas a ser pacientes unos con otros con humildad y mansedumbre. Que la luz que has iluminado nuestro camino nos conduzca hacia la unidad y ayudarnos a curar las heridas de la división y la indiferencia que a menudo separan a las comunidades. Amén.
Día 3 – El único Vinculo de la Paz
Lecturas de las Escrituras
Isaías 11:6-9
Salmo 86:8-13
Juan 14:27-31
Meditación
La paz es un factor crucial para mantener la unidad dentro de la Iglesia. En Efesios 4:3, el «vínculo de la paz» significa un principio vital y activo que no solo conecta, sino que también sostiene la unidad de la comunidad cristiana. Cristo, Príncipe de la Paz (cf. Isaías 9:6), predicaba la paz y la reconciliación. La paz es un fruto del Espíritu (Gálatas 5:22), tanto un don como un resultado de la acción del Espíritu. El «vínculo de la paz» es una fuerza activa que mantiene la cohesión de la Iglesia, manteniendo unidos a sus diversos miembros, a pesar de las diferencias de origen u opinión. La paz fomenta relaciones significativas, permitiendo a los creyentes interactuar armoniosamente y perdonarse más fácilmente unos a otros. Pablo subraya que la verdadera unidad exige un compromiso permanente con la paz. Insta a cultivar y promover activamente la paz entre los miembros. La enseñanza de San Pablo, que reconoce la paz como fruto del Espíritu, nos invita a cultivar relaciones marcadas por la reconciliación y el perdón, transformando nuestras interacciones diarias en las comunidades en espacios donde el amor de Cristo se hace tangible.
Oración
Señor Jesucristo, tú eres el Príncipe de la Paz. Fortalece el vínculo de la paz entre nosotros y en nuestro atribulado mundo. Cambia los corazones de todos los que hacen la guerra y toca las heridas de todos los afligidos por la guerra. Oramos especialmente por el pueblo de Armenia y Artsaj, y por sus parientes en todo el mundo. Haz que la luz de tu amor brille en todos los lugares oscuros de nuestro mundo y acelera el día en que todos los pueblos puedan habitar en paz con justicia. Amén.
Día 4 – Llamados a Una Sola Esperanza
Lecturas de las Escrituras
Deuteronomio 6:4-9
Salmo 24:1-6
Juan 17:20-26
Meditación
En Efesios 4:4, el apóstol Pablo destaca la profunda unidad que une a la Iglesia en todo el mundo. Esta unidad hunde sus raíces en el único Espíritu y es la única esperanza que conecta a todos los cristianos en su fe. El día de Pentecostés, el Espíritu Santo encendió la misión global de la Iglesia. Este mismo Espíritu nos da fuerza y alimenta hoy nuestra misión colectiva, fomentando una Iglesia universal que trasciende las fronteras nacionales y culturales. Nuestra esperanza común en la salvación por Jesucristo es la piedra angular de esta unidad, que congrega a pueblos diversos en una sola Iglesia, santa, católica y apostólica. Como cristianos, nos definen esta esperanza singular y el Espíritu único por el que somos bautizados y renovados. Nuestra tarea es garantizar que esta unidad no sea solo un concepto sino una realidad vivida, reforzando nuestra misión compartida y nuestro amor mutuo. Como iglesia o comunidad, ¿de qué manera podemos, aceptar el reto de nuestra vocación única, manteniendo al mismo tiempo nuestra identidad y tradiciones únicas?
Oración
Jesucristo, tú nos reuniste en toda nuestra diversidad como tu familia y tu iglesia. Frente a tantas circunstancias en el mundo donde la esperanza se ha transformado en desesperación y ha dejado corazones heridos, renueva nuestra confianza en la obra del Espíritu Santo para transformar el mundo. Muévenos a difundir esta esperanza a todos en todas partes. Tú eres la verdadera Luz, que despejas las tinieblas del pecado, e iluminas nuestros corazones con la alegría y la esperanza de tu amor eterno. Amén.
Day 5 – Una fe, un Bautismo
Lecturas de las Escrituras
Zacarías 14:6-9
Salmo 100
Mateo 28:16-20
Meditación
In Ephesians 4:5, the Apostle Paul emphasizes that the act of baptism solidifies Christian unity by marking the entrance of individuals into the Church’s fellowship, affirming their shared commitment to the same Lord. Baptism creates the collective identity of the Church since we are one in the Body of the Lord. This sacrament serves as a powerful reminder that, while members may come from varied backgrounds, their unity in faith and baptism transcends all divisions. By focusing on these unifying elements, the Church can celebrate its diversity while remaining steadfastly united. This challenges us to prioritize our shared identity in Christ over our differences, reinforcing the bond that unites all Christians. What collaborative initiatives can our various communities undertake to celebrate our shared faith in Jesus Christ and the unity established through baptism?
Oración
(San Gregorio de Narek: Adaptado)
Te confesamos con fe y te adoramos, Padre Amoroso, porque estás en el cielo más allá de las palabras, y en la tierra más allá del entendimiento, a través de tu Hijo, Jesucristo. En tu tierno cuidado, eres es el comienzo y el cumplimiento de todo. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Amén.
Día 6 – Un señor y Padre
Lecturas de las Escrituras
Salmo 148:7-13
1 Reyes 8:56-60
Mateo 5:44-48
Meditación
En Efesios 4:6, San Pablo subraya la profunda unicidad de Dios, declarando que Él es «sobre todos y por todos y en todos». Dios es a la vez trascendente, que existe más allá de todo, e inmanente, activamente presente en su creación. Esta verdad fundamental llama a la Iglesia a encarnar y vivir la unidad, arraigada en la creencia compartida en un único Dios verdadero que es el Padre de todos los creyentes. «Todos» significa que toda persona creada a imagen de Dios cae bajo la autoridad de Dios. Adorar aun solo Dios crea un fuerte vínculo de unidad entre los cristianos. Así como los miembros de una familia encuentran un punto común a través de su amor por un padre, los cristianos están llamados a estar unidos en su devoción al mismo Padre. ¿De qué maneras puede integrarse a todos la imagen de Dios como Padre amoroso y en la misión y el ministerio de nuestras diferentes comunidades eclesiales a fin de promover un testimonio cristiano más unificado en el mundo?
Oración
(San Gregorio de Narek: Adaptado)
Te confesamos con fe y te adoramos, Padre Amoroso, porque estás en el cielo más allá de las palabras, y en la tierra más allá del entendimiento, a través de tu Hijo, Jesucristo. En tu tierno cuidado, eres es el comienzo y el cumplimiento de todo. Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Amén.
Day 7 – Gracia Dada a Cada Uno
Lectura de las Escrituras
Jeremías 1:4-9
Salmo 131
Mateo 25:14-18
Meditación
Las iglesias y todas las comunidades locales son diversas en su unidad dada por Dios, por la gracia dada de acuerdo con el don de Cristo que edifica el reino de Dios. Estos dones espirituales son otorgados por un solo Señor, en un bautismo, para un propósito. Diversidad en la unidad: esta es la riqueza y el poder únicos centrados en Cristo de la Iglesia en el movimiento del Espíritu Santo. ¿Cómo cambiarán nuestras relaciones si aceptamos que la diversidad de dones no es una razón para la oposición y la competencia, sino para el fortalecimiento y el intercambio mutuos?
Oración
Señor Jesucristo, por la acción del Espíritu Santo en el único bautismo, nos has concedido gracias maravillosas y múltiples dones con el fin de edificar tu cuerpo, la Iglesia. Concédenos ahora la voluntad de apreciar plenamente la riqueza de su diversidad y utilizarla plenamente para promover la difusión del Evangelio. En tu nombre oramos. Amén.
Día 8 – Creciendo en el Único Cristo
Pasajes Adicionales de las Escrituras
Proverbios 9:10-12
Salmo 119:97-104
Juan 17:3-7
Reflexión
En Efesios 4:13 el apóstol Pablo resume la visión del cuerpo de Cristo en tres áreas clave: unidad en la fe, madurez en el co- nocimiento y plenitud en Cristo. La madurez viene a través de un conocimiento cada vez más profundo de Jesucristo. Este es un conocimiento que cambia la vida y que nos lleva a renovar nuestras mentes y a practicarlo en acciones, más allá de la mera comprensión intelectual. Nos parecemos cada vez más a él a medida que lo conocemos mejor. Para obtener este conocimiento, uno debe estudiar sus enseñanzas y vivirlas en obediencia diariamente. La «plena estatura de Cristo» es la meta de la madurez cristiana. Significa llegar a ser más como Jesús en todos los sentidos: amar como él ama, servir como él sirve y reflejar su carácter. Estamos llamados a reflexionar sobre nuestro camino espiritual, buscando la unidad entre nosotros, profundizando en nuestro conocimiento del Hijo de Dios y esforzándonos por integrar su plenitud en nosotros. ¿Cómo estamos ampliando nuestro entendimiento de Cristo y permitiendo que dicho entendimiento dé forma a nuestras acciones, pensamientos y relaciones?
Oración
Oh Cristo, Verdadera Luz del mundo, haz que mi alma sea digna de ver la luz de tu gloria con gozo en el día de mi llamada, y de descansar con la esperanza de cosas buenas en la casa de los justos, hasta el día de tu gran venida. Ten piedad de tu creación y de mí, que soy un gran pecador. A: Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.